Muchos comenzamos igual, con una pasión, con un deseo de emprender nuestro propio camino, de no trabajar para nadie más, pero la verdad incómoda que muchas veces no nos dicen es que no es falta de pasión, no es falta de ganas, no es falta de talento.
Es falta de estructura.
La mayoría de los emprendedores gastronómicos nunca aprendieron a manejar números, liderar un equipo, generar demanda constante, ni crear sistemas para que el negocio funcione sin ellos.
Entonces, lo que era un sueño, termina siendo una trampa.
Quisiste dejar de trabajar 8 horas para otros.
Hoy trabajás +12 para vos.
Eso NO es libertad.
Si el "negocio" no funciona si vos no estás, no es un negocio, es un autoempleo.
¿Eso está mal? No, si es lo que querés.
Pero si lo que queres es que tu proyecto funcione sin tu presencia constante, el Método FUEGO es lo que te ayuda a pasar de autoempleado a tener un negocio.
Lo que muchos creen al vivir en una era donde todo pasa por redes sociales, es que nuestro contenido es el responsable de llenar nuestros negocios, pero se nos olvida lo más importante:
La promesa digital se cumple en la mesa.
Descuidar la experiencia del cliente no solo desploma nuestra reputación, también es el costo más caro que pagamos.
Al mismo tiempo, cocinar sabroso sabemos que no hace necesariamente a la rentabilidad.
Conseguir que ese cliente regrese es también parte de la estrategia detrás de la asesoría que bridamos.
15 años de experiencia profesional en cocina y gestión gastronómica.
He trabajado desde los 18 años en gastronomía, y a lo largo de 15 años formé parte de restaurantes consolidados y también de proyectos desde cero, donde me encargaron la apertura completa: creación del menú, armado de equipo, desarrollo operativo y puesta en marcha.
He acompañado cocinas y emprendimientos en Uruguay, Argentina, Paraguay, Costa Rica y República Dominicana, adaptando conceptos a cada realidad local sin perder identidad ni rentabilidad.
En este tiempo trabajé con personas muy creativas, pero con una identidad arraigada tan grande a su negocio, que no les permitía salirse de él.
Y, muchas veces, no porque el personal no esté a la altura, sino que esa persona no sabía delegar.
Es un sistema simple, directo y específico para negocios gastronómicos.
No es teoría. Es el paso a paso para transformar tu local en un negocio real.
Para dueños de: Restaurantes, Pizzerías, Empanaderías, Locales de comida rápida, Foodtrucks, Dark kitchens, Cafeterías & Caterings.
Dueños que están cansados de:
Trabajar 10–14 horas por día
Vivir apagando incendios
No saber si ganan o pierden
Depender de empleados que tiene procesos definidos.
Nunca poder tomarse un día libre
No pagarse un sueldo digno
Estar atrapados por su propio negocio
Si leíste esto y te sentiste señalado, sabes que hay trabajo por hacer.
En 60 días:
🔥 Ordenás tus finanzas
🔥 Aumentás tu ticket promedio
🔥 Armás un equipo que trabaja sin que estés encima
🔥 Tenés procesos claros y repetibles para expandir en sucursales y franquicias
🔥 El negocio deja de depender de tu presencia física
🔥 Recuperás tiempo, energía, calidad de vida y claridad
🔥 Volvés a ser dueño… no autoemplado
Incluye también:
✅ 8 planillas simples (listas para usar)
Finanzas
Ticket promedio
Roles
Marketing
Inventario
Operaciones
Sueldo del dueño
Promociones.
9 sesiones conmigo
Plan de acción personalizado para tu negocio.
Preguntas, diagnósticos, claridad.
F — Finanzas Sin Engaños
Dominás tus números sin fórmulas raras.
Planilla simple de ingresos, gastos, ticket promedio y sueldo del dueño.
Dejas de “adivinar”. Tomás decisiones reales.
U — Unicidad Gastronómica
Creamos/ajustamos tu propuesta única y tus menús más rentables.
Aprendés a destacarte sin pelear por precio.
E — Equipo y Roles
Dejar de ser el pulpo.
Estructura de roles, delegación, entrenamientos y cultura.
Tu equipo empieza a funcionar, y vos, dejás de hacer todo.
G — Gestión Comercial y Ventas
Marketing práctico para gastronomía: simple, repetible y medible.
Método para aumentar ticket promedio y frecuencia de consumo.
Mini plan de redes que podés sostener sin quemarte.
O — Operaciones & Sistemas (la libertad)
Checklists, procesos y controles para que el negocio funcione sin vos.
Dejas de apagar incendios.
Tenés operación predecible.
Creás ese negocio que respira sin estar 24/7.
Mi enfoque es profesional, práctico y eficaz.
No hago planes teóricos solamente: entro a la cocina, observo, escucho y acciono.
Para renovación de menú en cocinas activas, en un mes, el equipo aprende, ajusta y mejora sin fricción.
El objetivo es operar mejor, vender mejor y cocinar con sentido.
Para aperturas desde cero los tiempos dependen también de encontrar el lugar, remodelar, gestionar habilitaciones, y todo lo logístico.
En cuanto a la propuesta gastronómica, en 30 días tendrás un equipo altamente capacitado para operar sin tu presencia constante.
En ambos casos, es parte de mi servicio contribuir a armar un equipo sólido y confiable, usaremos mis contactos para captar los empleados acorde para tu negocio.
Te garantizo:
Un menú actualizado, rentable y coherente con tu marca.
Un equipo más motivado y funcional.
Procesos de cocina ordenados y medibles.
Recetas estandarizadas listas para despachar sin errores.
Si aplicás el método, en 60 días dejás de ser el empleado mal pago de tu local y empezás a ser el dueño que decide, dirige, descansa y proyecta su próxima expansión.
Garantía
Si aplicás el método 45 días y no ves más claridad, mejor orden y reducción del caos, te devuelvo el 100%.
No. Te doy planillas simples. Completás casilleros. Nada más.
De hecho, es lo mejor: empezás ordenado desde el día 0.
Más todavía. Ordenás lo que nunca ordenaste.
A veces no es vender más, es ajustar lo que venís haciendo lo que te hace rentable.
Sí. Ese es el objetivo: que trabajes menos y ganes más.
No solo en dinero, en calidad de vida.
Que puedas disfrutar de un atardecer sin preocuparte.
Por primera vez en 5 años me pude tomar un fin de semana entero sin que el negocio colapse.
Aumenté el ticket promedio 30% en 30 días y mis ventas no disminuyeron.
No fue solo un trabajo de negocio, fue de valor propio.
Gracias a Jona pude comprender y separar mis finanzas de las del negocio, sin esa estructura no hubiera podido hacerlo solo.